Se trata de una nueva modalidad delictiva donde delincuentes se hacen pasar por clientes para sustraer dinero o algún elemento.
Ante las sucesivas estafas a través de las redes sociales donde personas terminan sufriendo el robo de dinero o pertenencias, el ministerio de Seguridad brinda recomendaciones para no caer en la trampa y evitar ser víctima de un delito.
Esta nueva modalidad delictiva consta de delincuentes que se contactan a través de las redes sociales, principalmente Facebook, haciéndose pasar por clientes para comprar algún objeto y pactando un encuentro con el vendedor. Una vez concretada la cita le sustraerá el dinero o el bien a la persona.
También los estafadores utilizan engaños para solicitar datos de entidades bancarias, como el CBU o clave “Token” (elemento de seguridad que sirve para confirmar tu identidad cuando se realiza una operación a través de homebanking).
Por este motivo, los especialistas advierten que hay que evitar pactar compras o ventas de bienes a través de las redes sociales y no informar datos privados sobre alguna cuenta bancaria.
Además se recomienda no comprar objetos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado y exigir siempre la factura o ticket al realizar una compra.
Para denunciar sitios de venta ilegal llamar al 0800 222 6111 “No compres robado”, línea para desalentar la compra de objetos sustraídos.
Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com