Reconocimiento y declaración de interés legislativo a dos organizaciones solidarias de Mendoza

Se declaró de interés legislativo a la Fundación Cumplir, que trabaja contra la pobreza y por la igualdad de género y las comunidades sostenibles. Por otro lado, se entregó un reconocimiento legislativo al trabajo que desarrolla la Asociación Tras-Pasar

La Cámara de Diputados de Mendoza declarará de interés legislativo a la Fundación Cumplir, “que tiene un propósito de bien público, sin fines de lucro, tendiente al cumplimiento e implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 declarados por las Naciones Unidas en 2015”, según refiere el proyecto de resolución respectivo, presentado por el diputado provincial Carlos Sosa (Frente de Todos-PJ).

La importancia de esa institución radica en que –en ese contexto– trabaja directamente guiada por postulados globales como “el fin de la pobreza, la igualdad de género, las ciudades y comunidades sostenibles y la acción por el clima”, para lo cual está activa desde el 4 de febrero pasado y por tiempo indeterminado. (legajo de Personería Jurídica Nº9.162, conforme con la resolución Nº364).

Los fundamentos de la iniciativa –contenida en el expediente Nº79.825 de la Cámara Baja– resaltan que la organización “trabaja para el bien común y tiene como misión contribuir a la transformación de la realidad de los mendocinos y mendocinas desde el desarrollo integral y sustentable de las comunidades, acompañando las ideas y proyectos de la provincia, teniendo como visión la inclusión y la innovación”.

Durante 2020, la Fundación Cumplir constituyó su marco legal y logró su identidad, mediante la creación de sus redes sociales, un plan interactivo y un equipo de línea.

Simultáneamente les brindó asistencia a 212 familias en situación de vulnerabilidad y abasteció a la Cooperativa Mujeres al Frente, en el barrio El Espino, de San Martín, que elabora panificados para distribuir en almacenes de la misma zona.

También concretó una campaña de concientización ambiental –la cual aún perdura– a través de redes sociales, por lo que ha logrado ser muy visualizada.

Y comenzó a trabajar en distintos proyectos vinculados con agrupaciones de mujeres, adolescentes, jóvenes y de derechos humanos a niveles local y nacional, como el Registro Digital de las Personas (REDIP).

Entre las finalidades específicas de la Fundación Cumplir están las siguientes:

  • Promover el desarrollo económico-social de micro, pequeñas, y medianas empresas de la región, articulando el accionar privado con el del sector público, para incrementar la producción de bienes y servicios, comercialización, exportación e importación en un marco de sustentabilidad.
  • Potenciar y perfeccionar la eficiencia económica en el territorio promoviendo avances en las políticas de ordenamiento territorial, equitativo y sustentable.
  • Promover acciones, proyectos y programas para el cuidado y la preservación del suelo, el agua y el medio ambiente en general, desde la participación de los ciudadanos y distintas entidades municipales, provinciales, nacionales e internacionales, hacia el desarrollo económico, social, sustentable y sostenible.
  • Diseñar, implementar, desarrollar y evaluar programas y proyectos vinculados al área educativa social, cultural, turística y comunicacional para los sectores más vulnerables del tejido social.
  • Concretar acuerdos con otras entidades –locales, provinciales, nacionales e internacionales– que tengan objetivos acordes a esta fundación.
  • Promover, fomentar y facilitar –por medio de acciones– proyectos, programas y capacitaciones para la defensa, el reconocimiento y la garantía de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas, especialmente los derechos a la salud sexual y reproductiva, y a una vida sin violencia.

La Cámara de Diputados, por iniciativa de su presidente, Andrés Lombardi, entregó un reconocimiento a la Asociación Civil Tras-Pasar, entidad sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo y contención a familias, niños y niñas, que se encuentran realizando tratamientos oncológicos.

“Su misión es ayudar a fortalecer la integridad personal de niños y niñas enfermos de cáncer durante el desarrollo de su tratamiento y la mejora de la calidad de vida tanto de ellos como de su entorno”, resalta el proyecto que fue aprobado por el Cuerpo.

“Es dable destacar que esta Asociación no persigue fines de lucro y aborda desde hace once años el cáncer infantil, una enfermedad que no sólo afecta al niño o niña que la padece, sino que repercute directamente en todo su ámbito familiar por las características de la misma”, agrega.

El área de trabajo de la Organización es el Hospital Humberto Notti debido a que es el principal centro oncológico de la región de Cuyo, “pero hay que dejar en claro que no sólo se trabaja para el hospital, sino que colabora con la sociedad en su conjunto. La Asociación Tras-Pasar nace desde el amor y desde una necesidad imperiosa de acompañar a los niños y niñas que atraviesan esta enfermedad, como así también a sus familias, aportando soluciones puntuales y definitivas; maximizando los beneficios en relación con los recursos disponibles; resaltando como valores relevantes la transparencia, el cumplimiento de su misión y el trabajo en equipo”, destaca el proyecto.

Durante el acto realizado en el Nuevo Anexo Legislativo “Margarita Malharro de Torres”, el prosecretario Habilitado de la Cámara, Pablo Oyanart, en representación del presidente de la Cámara, hizo entrega de la Resolución que dio origen al reconocimiento ponderando el trabajo que día a día realiza esta Asociación, un “trabajo loable, admirable, que tanto aporta a la comunidad”.

Por su parte, Mercedes Carrión, presidenta y fundadora de Tras-Pasar, agradeció “al gran equipo que tengo” y comentó que desde esta Asociación “brindamos apoyo económico y contención emocional a los pacientes y sus familias, porque entendemos que el cáncer, cuando llega, rompe con absolutamente todo”.

“Asociación Tras-Pasar contiene, abraza, sostiene, que creemos que son las cosas más importantes; pero también es válido contar que compramos medicación, refaccionamos viviendas para que los niños puedan volver a sus hogares. Asociación Tras-Pasar brinda a veces alimentación para toda la familia, apoya al hospital Humberto Notti con tensiómetros, termómetros, colchones, para que los profesionales puedan trabajar de la mejor manera y para que nuestros niños puedan estar cada vez mejor; refacciona habitaciones, con televisores, internet, brinda servicio de wi-fi para que los chicos puedan estar conectados con el afuera y de esa forma poder sentirse un poco mejor. Asociación Tras-Pasar refacciona instalaciones de salas de espera para que los niños, en el tiempo de espera para ir a quimioterapia, puedan estar de la mejor manera posible”.

“Desde nuestro lugar y en silencio, trabajando, haciendo ese trabajito de hormiga que creemos que nadie ve, logramos cosas increíbles. Y si los chicos están cada día mejor, nuestro trabajo está realizado”, añadió.

El trabajo que se realiza es voluntario, dijo, e invitó a sumarse “a esta lucha porque el trabajo de cada una de las personas hace que se logren grandes cosas”. En la actualidad, trabajan desde “la habitación de una casa” y su sueño, indicó, es poder tener “la casita Tras-Pasar, para poder brindar atención integral a las familias y los pacientes”.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribinos ....