Repro 2: Con pagos para monotributistas, ¿cómo inscribirse y cuándo se paga?

Sin IFE 2021, el servicio web ya se encuentra habilitado para realizar la gestión de la asistencia destinada al pago de los salarios. Paso a paso, los requisitos, condiciones y fechas para obtener el beneficio lanzado por la pandemia de coronavirus

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) habilitó este miércoles 26 de mayo el canal de inscripción para poder ser parte del Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro 2), el beneficiado de asistencia para el pago de salarios que incluye este mes la ampliación para monotributistas y trabajadores autónomos afectados por el nuevo confinamiento. 

Aun sin un nuevo bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 2021), la etapa de solicitud se mantendrá vigente hasta el próximo martes 1 de junio, con la posibilidad de recibir hasta 22 mil pesos de acuerdo a la clasificación de sectores alcanzados.

Repro 2: De cuánto es el monto según cada sector

El monto máximo del beneficio subió de $18.000 a $22.000 por relación laboral para los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud, aunque varía según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades:

  • Afectados no críticos: hasta 9 mil pesos;
  • Críticos: hasta $ 12.000 (aunque por la nueva fase 1 se elevó a 22 mil pesos ;
  • Sector salud: hasta 22 mil pesos ($22.000).

Repro 2: Qué beneficios acceden las empresas de los sectores críticos

Las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura cuenten con los siguientes beneficios:

  • Reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Requerimiento de información limitada a dos indicadores: facturación y liquidez corriente. Se exime de la obligación de presentar balance.

Requisitos del Repro 2, ¿qué se evalúa para aprobar el beneficio?

Para evaluar la variación de la facturación se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.

Cuáles son los sectores considerados críticos que podrán recibir el Repro 2

  • Gastronomía
  • Turismo
  • Transporte
  • Industrias culturales
  • Actividades deportivas y de esparcimiento
  • Peluquerías y centros de belleza.

Repro 2: Nuevos sectores críticos incorporados 

  • Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros)
  • Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio).
  • Centros de compra localizados en el AMBA.

¿Qué necesito para acceder al beneficio?

1. Tener domicilio fiscal electrónico;

2. Nómina de personal dependiente, incluyendo la remuneración total y Clave Bancaria Uniforme del trabajador (CBU);

3. Completar, vía formulario web, un conjunto de indicadores económicos, patrimoniales y financieros;

4. Certificación Contable de la veracidad de la información incluida en el formulario web, certificada por el Consejo de Ciencias Económicas (empleadores de 800 o más trabajadores);

5. Último balance del ejercicio exigible. Tiene que estar certificado por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas. La certificación podrá ser hológrafa o digital. Esto no serpa requerido para las asociaciones civiles, monotributistas y autónomos, sociedades de hecho, SAS, fideicomisos. Tampoco para empleadores que iniciaron su actividad a partir del 1° de diciembre de 2019;

6. Declaración jurada mediante la cual el titular de la empresa solicitante manifiesta ser sujeto pasivo de la obligación de pago del aporte extraordinario previsto en el artículo 1° de la Ley 27.605 y ha cumplido con dicha obligación;

7. Empresa del sector salud: planilla con la nómina de trabajadores excluidos cuyas actividades laborales comprenden, en forma exclusiva, la administración y comercialización y toda otra prestación de servicios dedicada a los seguros de cobertura de salud, bajo el régimen de medicina prepaga u obra social;

Repro 2 para monotributistas y trabajadores autónomos: El listado de requisitos

  • Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.
  • Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24° de mayo de 2021.

Inscripción al Repro 2

  1. Ingresar al servicio web Repro 2 ▸▸▸www.afip.gob.ar/sitio/externos
  2. El empleador o representante legal confirmará los datos de la facturación interanual y podrá descargar la nómina con los trabajadores que podrán ser beneficiados. Luego será redirigido al sitio web del MTEySS.
  3. En el sitio web del MTEySS se les solicitará una serie de datos (ver requisitos) que el empleador tendrá que completar. En caso de corresponder, además adjuntará el último balance exigible certificado por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas (sujetos obligados), así como la DDJJ igualmente certificada (para empleadores de 800 o más trabajadores).
  4. Una vez completados los datos, se generará un comprobante de inscripción con el número de trámite. Dicho comprobante será enviado por ventanilla electrónica (AFIP).
  5. En caso de solicitarse subsanar los datos presentados, esto se notificará por ventanilla electrónica en un PDF genérico que contendrá todos los motivos posibles de rechazo listados con un código y la vía por la cual tendrán que reenviar la documentación. En la referencia de la notificación se especificará el o los códigos que deberán corregirse en cada caso particular.
  6. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social notificará a las empleadoras y los empleadores las novedades respecto a su incorporación al Programa a través de la ventanilla electrónica del sitio web de la AFIP.
  7. Si la solicitud es rechazada, se le informará al empleador/a el código del motivo del rechazo.

Fuente: www.baenegocios.com

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....