Desde ayer el uso de telefonía móvil al cruzar las fronteras de ambos países se facturará al precio local.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la eliminación del cobro de roaming (o itinerancia) entre la Argentina y Chile a partir del 29 de agosto del corriente año este sábado, por lo que el uso de telefonía móvil (servicios de voz, mensajería y datos móviles) al cruzar las fronteras de ambos países se facturará al precio local.
A partir de hoy, ni los chilenos que crucen a la Argentina ni los argentinos que viajen a Chile pagarán extra por el servicio de telefonía móvil.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 29, 2020
Es una gran noticia en este tiempo en que la conectividad es esencial para nuestras vidas. Gracias, querido @sebastianpinera. pic.twitter.com/Zmdddx6REE
Sebastián Piñera, Presidente de Chile, remarcó la medida como «una gran noticia para los argentinos y chilenos” y consideró que “en el fondo estaremos separados por la cordillera, pero unidos por la tecnología”.
Enacom informó que la identificación se realizará, como hasta hoy, a través de la tarjeta SIM, y así el usuario podrá conectarse con un operador de otra red abonando el precio de su país, es decir que el costo de las llamadas y consumo de datos no insumirá cargos extras.
El usuario podrá hacer uso de este beneficio un lapso de 90 días corridos o de 120 días discontinuos en el mismo año.

Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com