Del 14 al 18 de noviembre se celebra la Semana de la Prematuridad, con el fin de dar visibilidad a esta problemática y concientizar sobre las necesidades y derechos de bebés prematuros y de sus familias.
La maternidad del Hospital Lagomaggiore es la maternidad de referencia de la provincia de Mendoza y también del Oeste del país. Allí nacen el 70 % de los bebés menores de 1.500 gramos del sector público.
Esta experiencia hace que el recurso humano esté altamente capacitado y que la sobrevida de los prematuros de bajo peso al nacer sea cada vez mayor y con menos secuelas. Los cuidados son centrados en la familia; mamá y papá no son visitas en el servicio de neonatología, pueden ingresar las 24 horas del día y brindar su cuidado amoroso único a su bebé.
Los prematuros extremos reciben el mejor alimento disponible que es la leche humana de su propia mamá o de aquellas madres solidarias que deciden donar una pequeña cantidad para ayudar a otro bebé y que es procesada en el banco de leche.
Las madres pueden quedarse en una residencia especialmente creada para que puedan estar cerca de sus bebés y evitar la separación que supone la internación. Allí pueden estar durante dos o 3 meses en algunos casos por lo que son acompañadas por los profesionales del hospital y por asociaciones civiles que ayudan a pasar este difícil momento.
En el año 2021 nacieron más de 100 bebés de menos de 1.500 gramos, que recibieron cuidados de calidad y que continúan actualmente en el consultorio de seguimiento de alto riesgo donde reciben atención por un amplio equipo interdisciplinario que acompaña a la familia hasta el ingreso escolar. Esto hace de esta maternidad un modelo a seguir y por eso anualmente recibe estudiantes de medicina, residentes de pediatría y de neonatología y rotaciones de enfermería y otras carreras de la salud que rotan como parte de su actividad formativa.
Como hospital de referencia de la provincia la Semana del Prematuro es históricamente una fecha de festejo para el equipo de salud y las familias de seguimiento. Este año hay un riquísimo calendario de actividades científicas y lo mejor y más gratificante, la fiesta del prematuro que se realizará el día viernes 18 a las 10 en el consultorio de seguimiento.
Cronograma de actividades
- Lunes 14: Dirección de Salud Perinatal y Niñez
- Martes 15: Cuidados centrados en el neurodesarrollo
- Miércoles 16: Caso clínico desde la óptica de desarrollo
- Jueves 17: Impacto de la ventilación mecánica en el inicio de la alimentación y hemorragia intraventricular
- Viernes: Fiesta con las familias de pacientes del consultorio de seguimiento
Además, diariamente en sala de partos se dictará el taller de primera hora de vida y en todos los turnos de enfermería cuidados del neurodesarrollo.

Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com