Tarifas: Presentan proyecto que beneficia a más de 3 millones de familias

El proyecto da respuesta a una demanda histórica de parte de asociaciones de defensa al consumidor, usuarios y usuarias de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta y más de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires que se suman al beneficio que ya tiene la región patagónica.

La ampliación del beneficio es un alivio para millones de usuarios y pone de manifiesto la diferencia de proyecto de país con la gestión de Juntos por el Cambio. En cuatro años el macrismo generó pobreza energética en un amplio sector de la población argentina a partir de la dolarización tarifaria.

De ser aprobado en el Congreso, el proyecto implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente para usuarias y usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad. Es un alivio para un gran sector de la población en varias provincias argentinas.

El proyecto fue presentado hoy con la firma del presidente del bloque de diputados, Máximo Kirchner, y resulta del trabajo entre legisladores y legisladoras de diferentes bloques que acordaron en conjunto el texto luego de analizar varias propuestas.

En el marco de la presentación, se destacó que en la Argentina de hoy, las tarifas no pueden aumentar más que los salarios. Todos y todas coincidieron en que para recuperar el poder adquisitivo de los argentinos y argentinas las tarifas de los servicios no pueden tener aumentos desproporcionados y es necesario garantizar el acceso a las mismas.

Los diferentes bloques acordaron que para cuidar el bolsillo de los argentinos y argentinas hay que superar el tarifazo de Macri e ir hacia un esquema de servicios públicos accesible.

Desde el Frente de Todxs, Consenso Federal y Unidad y Equidad Federal plantearon que se trata de un alivio para los habitantes de los territorios incluidos que desde hace décadas piden este reconocimiento. Además, destacaron que se potencia el acceso de nuevos usuarios y usuarias que de otro modo no podrían ingresar al sistema.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....