Se ubica en el edificio de la Terminal de Ómnibus del Valle lasherino y atiende tres veces a la semana, de 9 a 13 horas. Los vecinos de la zona y de Alta Montaña pueden acceder más cerca a los servicios de la comuna.
Un nuevo Centro de Atención al Vecino (CAV) puso en funcionamiento la Municipalidad de Las Heras. Y lo hizo en la localidad de Uspallata, en la parte externa de la Terminal de Ómnibus, sobre calle Cerro Barauca y Ruta Provincial 149, que funciona de lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 horas, con servicios de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y del Centro de Atención (CIAT 0800).
La creación de estos espacios de atención para los lasherinos buscan acercar a las comunidades más alejadas los servicios municipales que se brindan en el edificio comunal y descentralizar así los trámites, como una forma más directa de vincular al vecino con el municipio.
«Queremos acercar la asistencia que tiene el municipio a Alta Montaña, para acortar los tiempos y los procesos que requiere cada trámite. Las personas ya no tienen que bajar hasta el edificio central para poder llegar a todos los beneficios, queremos resolverles y ser más expeditivos en los trámites que tenga que realizar el vecino», afirmó el director de Desarrollo Social de la comuna, José María Villavicencio.
Los habitantes de Uspallata y Alta Montaña que se acerquen al edificio del CAV –siempre respetando las medidas preventivas contra el Covid 19- pueden resolver sus consultas sobre Rentas Municipales, Desarrollo Social con asistencia en APROS, discapacidad, adultos mayores, género y diversidad, niñez y adolescencia, evaluación de situación a cargo de una Trabajadora Social local, entre otras necesidades.

También la Dirección de Desarrollo Económico brinda en el lugar asesoría a microemprendedores, información sobre programas de ayuda o financiación, cursos online y banco de empleo. A éstos se suman los servicios del personal del CIAT 0800 que recepciona en forma personal los reclamos y denuncias de la zona, como alumbrado, limpieza, asfalto, etc.
«Se van a formar grupos de profesionales de las diferentes áreas para asistir en Alta Montaña una vez a la semana, que se sumarán a los horarios de atención lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 horas», anticipó Villavicencio.
Este CAV de Uspallata se incorpora a otros cinco espacios de su estilo, que funcionan en El Algarrobal (Paso Hondo y Paraguay), El Resguardo (San Martín y Salta, barrio Matheu), El Challao (Boulogne Sur Mer y Fontanarrosa), El Plumerillo (Independencia y Maipú) y Panquehua (en calle Dr. Moreno y Chiclana). Todos acercan los servicios municipales a las comunidades más alejadas.

Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com