Vacunación antirrábica en Luján de Cuyo y Tupungato

Mirá los detalles de las acciones que realizan cada municipio.

LUJAN DE CUYO

El Área de Zoonosis de Luján de Cuyo diseñó una importante campaña de vacunación antirrábica destinada a todos los perros y gatos residentes del departamento que hayan superado los cuatros meses de vida. El operativo comenzará el próximo martes 8 y se extenderá hasta el miércoles 30 de septiembre inclusive.

Los vecinos interesados en acceder al servicio deberán acercar su mascota, de 8 a 13hs de lunes a viernes, al predio de Feriagro, ubicado en la intersección de Quintana y Acceso Sur, los turnos son por orden de llegada.  Para información adicional vinculada a la propuesta comunicarse con Zoonosis de la Municipalidad de Luján de Cuyo a su número telefónico de referencia: 4-884273.

Por último, es relevante destacar que en el marco de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, los vecinos deberán cumplir las siguientes medidas preventivas: reducir el contacto entre personas; asistir con cubreboca; evitar llevarse las manos a la cara; mantener la distancia entre personas de 1,5 metros como mínimo; estornudar o toser con el pliegue del codo y concurrir únicamente una persona por mascota, sin compañía de niños.

TUPUNGATO

El Municipio junto a 3 veterinarias locales –correctamente registradas y habilitadas- firmaron un nuevo acuerdo para reactivar el Programa gratuito de Castración y Esterilización de Animales domésticos. Así lo suscribieron el pasado viernes, en el despacho del Intendente, los médicos veterinarios Marcelo Senar (veterinaria Rodeo), Fabricio Cosmi (veterinaria Huellitas) y Ruben Altamiranda (veterinaria San Roque), junto al Jefe de la Comuna Gustavo Soto y el Director de Fiscalización y Control, Med. Veterinario Pablo Lombardich.

Este convenio busca trabajar en varias aristas, por un lado descentralizando los trabajos de castración y esterilización por parte del Municipio, a través del Área de Zoonosis y Control Animal; generar conciencia y hacer un hábito sobre la importancia de llevar a control a nuestras mascotas periódicamente y de esta manera promover la tenencia responsable.

En cuanto a roles, la Municipalidad continúa siendo la encargada de recepcionar los turnos, coordinar los protocolos de cirugía y derivar a las veterinarias involucradas.

Por su parte, quienes ya contaban con turnos previos y quedaron suspendidos por la Pandemia Covid-19, serán reprogramados como corresponde y se les informará por llamada telefónica a los responsables, la nueva fecha y veterinaria a la que debe asistir.

Turnos para esterilización y castración de mascotas

El Plan está dirigido a personas que tengan la intención de esterilizar o castrar a sus mascotas y no tengan la posibilidad económica para realizarlo en forma particular.

Los interesados en acceder a esta asistencia, deben inscribir a sus mascotas -mayores a los 6 meses- de lunes a viernes de 8:30 a 12:30hs. en el Área de Zoonosis y Control Animal de la Dirección de Fiscalización y Control (calle Alte. Brown 1031) -según corresponda el día habilitado para circular de acuerdo a la terminación del DNI-, o por llamada telefónica al número: 2622658630

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....