Ayer los vecinos se reunieron en la estación de servicio de Ruta Panamericana para reclamar por tan preciado recurso.
Con el correr del tiempo el Pedemonte lujanino creció, tanto que ya es un distrito, Vertientes del Pedemonte. Pero la lucha por sus servicios escenciales continúa, ya que no tienen acceso al agua potable.
El distrito esta integrado por más de 40 barrios y la falta de agua potable es un tema de que los desvela desde 2016, que es cuando comienzan a trabajar con este pedido.

En dialogo con Dolly Bazán, vecina de Barrio Escritores Argentinos y referente de los vecinos, explica que esta decisión del reclamo es por que «no hemos sido escuchados, la necesidad de agua nos apremia, que no somos simplemente un conjunto de barrios, hoy Vertiente del Pededemonte tiene 12000 habitantes, sin agua potable, hemos tratado de llevar nuestra realidad a los distintos organismos como entes reguladores, E.P.A.S y A.Y.S.A.M, y lamentablemente lo único que hemos conseguido es golpear puertas de oficinas vacías».
Los barrios que no tienen agua son abastecidos por el municipio, pero dada la cantidad de vecinos y el poco recurso de camiones pasan hasta 15 días para que los camiones vuelvan a abastecerlos, pasando así días sin agua.
La necesidad es urgente y se les ha propuesto una solución, pero es a largo plazo y sin los fondos necesarios, por lo que sería casi inviable las obras troncales… siendo esto un camino a la nada. Es por esto que piden a los organismos corrrespondientes una respuesta satisfactoria y posible.
«No pedimos que nos regalen obras porque no somos un grupo de vecinos a los que el Estado nos tenga acostumbrado a subsidiar nuestros servicios, todas las obras que se han hecho en nuestro distrito han sido con el esfuerzo de cada habitante pagándola peso por peso, reiteramos, no pedimos ningún tipo de regalo simplemente que estemos en la agenda de presupuestos de la provincia para el año 2021».
Dolly Bazán
Si bien el Municipio los asiste con camiones de agua y realiza proyectos de ordenamiento territorial y obras, como un playón para los vecinos, desean que el servicio de agua potable sea una prioridad o al menos un proyecto realizable a corto plazo, teniendo en cuenta que el verano se aproxima y las altas temperaturas evidencian más la necesidad de agua.
Los vecinos quedan a la espera de una pronta respuesta a su reclamo.
