El ministro participó en una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Tributario Mendoza realizada en Tunuyán. Estuvieron presentes los intendentes de Tunuyán, Martín Aveiro, y de Tupungato, Gustavo Soto; el administrador general de ATM, Alejandro Donati, y miembros del Consejo Tributario Mendoza.
Se realizó este viernes en Tunuyán una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Tributario Mendoza. Participaron en el encuentro el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro; el intendente de Tupungato, Gustavo Soto; el administrador general de ATM, Alejandro Donati; el director general de Rentas, Nicolás Chaves, y miembros del Consejo Tributario Mendoza.
Además, estuvieron presentes en la reunión jueces tributarios de Mendoza personal del Tribunal de Cuentas y senadores y diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de cada cámara.
Sobre este encuentro, el ministro de Hacienda y Finanzas resaltó: “El Consejo Tributario es un órgano que viene funcionando hace mucho tiempo. Es el órgano en el cual los municipios y la provincia discuten, cooperan, coordinan cuestiones relativas no solo a la parte tributaria y a las mejores técnicas para recaudar sino que también lo extendemos en la mayoría de los casos, en esta oportunidad, en Tunuyán hablamos mucho de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión”.
Por su parte, el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, dijo: “Celebro que se lleve a cabo este encuentro, porque genera que todos los equipos de Hacienda puedan intercambiar, relacionarse e implementar para mejorar y transformar en algo mejor para cada departamento”.
La apertura la realizaron Nicolás Chaves, director general de Rentas y Leonardo Saumell, coordinador del Consejo Tributario. Luego, Jerónimo Alós, secretario de Hacienda de Tunuyán, expuso sobre Cargo por alumbrado público en Tunuyán, mientras que el director general de Rentas y Daniel Villa, jefe de Gestión de Cobranzas de ATM, presentaron Gestión integral de la mora: provincia-municipios y Georreferenciación de notificaciones en procesos de apremio, respectivamente.
Uno de los temas principales de la reunión estuvo a cargo de Fernando Melossi, director de Modernización e Innovación de ATM, quien explicó Blockchain y administración tributaria. La tecnología blockchain busca que los procesos de licitaciones, compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios del Poder Ejecutivo sean más descentralizados, transparentes y rastreables. Actualmente, la Administración Tributaria Mendoza ya cuenta con tecnología blockchain y esto garantiza que todos los trámites y procedimientos administrativos electrónicos sean incorruptibles, lo que evita todo tipo de fraude.
La jornada continuó con las charlas del ministro de Hacienda y Finanzas sobre Responsabilidad Fiscal-Desafíos 2022-2023 y de Rodolfo Correa Becker, director general de Inversión Pública sobre Avances en la ejecución del Programa de Inversión Productiva de Municipios.
Respecto de la situación la Provincia, Fayad destacó: “Mendoza siempre tuvo una autonomía financiera que es cuánto de los recursos que se recaudan son propios y la Provincia siempre se destacó por eso y por tener una administración financiera muy saludable. Hoy, podemos mostrar un equilibrio y una sana administración financiera que nos permite enfrentar la situación nacional”.
El cierre de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Tributario Mendoza estuvo a cargo del ministro Víctor Fayad y del intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, quienes realizaron un balance de la jornada.

Diario El Cogollito te brinda información y noticias de interés general de Mendoza en un solo click.
Gacetillas: contacto@diarioelcogollito.com