“Zapatos rojos” en Maipú para concientizar sobre la violencia de género

La muestra pública se llevó a cabo en la explanada del Concejo Deliberante de Maipú. Tiene como objetivo visibilizar a través del arte, aquellas mujeres que han sido víctimas de femicidios y violencia de género.

La intervención comenzó ayer a las 10 y se extendió hasta la tarde. Consistió en colocar zapatos rojos, los cuales representan la ausencia de mujeres víctimas de femicidios. Este proyecto es una réplica de la artista visual mexicana Elina Chauvet, que surgió el 22 de agosto de 2009 en la Ciudad de Juárez, México.  

La acción se dio en el Marco del Plan Ley Micaela 2020 donde el Municipio firmó la adhesión a la Ley Nacional 27499 que contempla la formación y capacitación del personal del Estado en materia de violencia de género.

Al respecto Fernanda Lacoste, Subsecretaria de Gobierno de Maipú Municipio, expresó: «con estas acciones buscamos generar conciencia para solidarizarnos con las situaciones de violencia que atraviesan las mujeres en todo el mundo. No es una protesta sino más bien queremos visibilizar públicamente esta problemática, que es transversal a toda la sociedad».

Durante el transcurso de la mañana las personas que pasaron por el lugar de la obra artística participaron pintando de rojo los zapatos. También escribieron mensajes y deseos que dejaron al lado de los mismos. Previo a la intervención y durante la misma, se reunieron alrededor de 100 pares.

Durante el desarrollo de la actividad se les pidió a los asistentes que respetaran las medidas sanitarias, como el uso de tapabocas, alcohol en gel y la distancia social.

Tags:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escribinos ....